Jornadas Academus de «Aulas para el Diálogo» para PROFESORES
La creciente inquietud de formación e información que se vive entre los equipos docentes de los colegios e institutos de España, nos ha empujado a presentar un nuevo formato formativo al que llamamos «Aulas para el Diálogo».
Sin duda los resultados sistemáticamente insatisfactorios de cada INFORME PISA, donde se evalúa a nuestros estudiantes, invitan a discutir, debatir y reflexionar sobre el modelo de ESCUELA por el que debemos y queremos apostar.
Cada jornada de “Aulas para el Diálogo” tiene una duración de 3 horas, que se inician con el ponente presentando el tema central de la jornada, después se realiza una pausa de 30 minutos donde se sirve un pequeño bufet, facilitando la interrelación entre los asistentes. A continuación se inicia un coloquio conducido por el propio ponente, donde los trabajadores-alumnos son incentivados a proyectar el tema central en su vida profesional cotidiana, realizando dinámicas de grupo que impulse el debate y el autoconocimeinto. Finalmente, el docente presenta las conclusiones de la jornada y fija los logros alcanzados.
En la siguiente imagen podemos apreciar el formato habitual de una jornada de Aulas para el diálogo:
Siempre procuramos qu el lugar donde se celebran las jornadas de «Aulas para el Diálogo» no sean las aulas de tu colegio o instituto, prefiriendo entornos que nos faciliten el ambiente de reflexión y diálogo que necesitamos.
En Academus proponen una serie de temas centrales sobre los que puede tratarse en cada “Aulas para el Diálogo”, pero estamos abiertos a todo tipo de sugerencias.
Los temas principales de «Aulas para el diálogo» de Academus son:
- Resolución de conflictos en el aula
- Pedagogía para educar las emociones a través de dinámicas de grupo
- Prevención del bullying en el aula
- Interpretación psicoanalítica de dibujos y test proyectivos.
- Aplicación de la entrevista motivacional
- Desarrollo y pedagogía del PVP plan de vida personal
- Actividades y dinámicas para trabajar estereotipos en el aula.
- Prevención de la violencia de género en el aula
- Prevención de los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual
- Técnicas y dinámicas para trabajar la autoestima en los alumnos
- Herramientas para trabajar habilidades sociales.
- Dinámicas para facilitar la cohesión grupal
- Coaching y empoderamiento para profesores/as
- Técnicas para entrenar la creatividad en profesores
- Prevención de la ansiedad y la depresión en profesores.
- Programación neurolinguistica para profesores.
- Herramientas prácticas para la mediación de profesores con los padres.
- Pedagogía y Coaching por valores para alumnos y profesores.
- Establecimiento de objetivos a través de los valores
- Planificación estratégica y gestión del tiempo.
- Detección de maltrato y abusos en menores
- Conceptos y herramientas de la Psicología sistémica en el aula.
- Programa para el entrenamiento del emprendedurismo en alumnos
- Diseño y creación de dinámicas para conseguir los objetivos en el aula.
- Aprendizaje cooperativo y sistemas de refuerzo en el aula.
Si eres profesor o profesora y te puede interesar participar que pongamos en marcha alguna jornada de “Aulas para el Diálogo” en tu colegio o instituto, no dudes en comunicarte con nosotros y organizaremos una o varias jornadas sobre los temas de mayor actualidad y tensión en el mundo de la formación.
Entre todos podemos conseguir una escuela más eficaz y comprometida, y «Aulas para el diálogo» de Academus es un instrumento muy útil para lograrlo.
Deja un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre para participar